|
Fecha actual 20 Ene 2021, 06:38
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 9 mensajes ] |
|
Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgains
|
Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgains
Autor |
Mensaje |
falete
MiniRentabilizador
Registrado: 27 May 2010, 21:04 Mensajes: 126
|
 Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgains
Estimados Sres.,
Tras leer su contrato, en concreto la primera frase de la cláusula 4.1
4.1. APM realizará todas las acciones necesarias y actuará de la manera más profesional posible con la finalidad de dar un buen servicio a sus AFILIADOS. Además, APM mantendrá la disponibilidad del sistema de acuerdo con los estándares de mercado. APM garantiza que tiene y mantendrá todos los certificados, licencias y consentimientos necesarios para ofrecer el Servicio de este contrato.
Me gustaría que reconsiderasen la cláusula 3.12,
3.12. APM se reserva el derecho de imponer al AFILIADO una cuota de gestión mensual una vez detectada la existencia de cuentas sin movimiento ni generación de comisiones durante seis meses consecutivos. El importe de esta cuota se deducirá del saldo de la cuenta del AFILIADO hasta que el saldo de ésta sea cero, momento en el cual se suspenderá la cuenta.
Y que para ello tengan en cuenta los resultados de la encuesta.
_________________ Si pagar te voy a pagar, pero... http://www.youtube.com/watch?v=pL-KQUQBs1E
|
15 Nov 2010, 12:12 |
|

|
 |
Susana_Webgains
Affiliate Manager
Registrado: 13 Ago 2010, 11:06 Mensajes: 108
|
 Re: Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgain
Estimado Falete:
Resulta muy halagador para nosotros que alguien decida invertir su tiempo creando encuestas sobre Webgains, ya que eso quiere decir que se habla de nosotros en el mercado y que somos relevantes en él.
Sin embargo, no creo que puedas darnos un sólo ejemplo de un afiliado al que se le haya aplicado esa cláusula a la que te refieres. Como bien comentas, nuestra cláusula 4.1 afirma que "APM (...) actuará de la manera más profesional posible". Esto quiere decir que garantizamos una buena calidad de servicio, tanto a anunciantes como afiliados y para ello, intentamos velar los intereses de nuestros clientes y colaboradores.
Esta cláusula, la 3.12, indica que "APM se reserva el derecho de imponer al afiliado una cuota de gestión mensual una vez detectada la existencia sin movimiento ni generación de comisiones durante 6 meses consecutivos", la cuál, aunque no lo aplicamos salvo en casos extremos (y previo aviso, por lo que nunca ha llegado a aplicarse), si lo piensas fríamente tiene bastante lógica. Si un afiliado quiere dejar de trabajar con nosotros, no va a tener ningún problema para hacerlo, sólo tiene que comunicarlo (vamos, lo que es algo de sentido común y de respeto hacia el trabajo del otro).
Lo que no es de respeto hacia el otro es que digamos a nuestros anunciantes que tenemos X afiliados en nuestra red y la mitad estén inactivos (y por tanto, no sean reales). Esta norma ayuda tanto a los afiliados serios que quieren trabajar en Webgains, puesto que son valorados positivamente por nuestros anunciantes, como a los propios anunciantes que saben con cuántos afiliados pueden contar.
No obstante, Falete, te animo a que sigas hablando de nosotros. Para Webgains es un placer tener presencia en Rentabilizar Web!
|
17 Nov 2010, 11:40 |
|
 |
rwjorgew
SuperRentabilizador
Registrado: 18 Mar 2009, 23:06 Mensajes: 881
|
 Re: Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgain
En este caso entiendo a las dos partes. Entiendo que a los afiliados no guste esa clausula. Entiendo los Argumentos de Webgains pero lo veo sencillo,no sé, ¿Con que la plataforma no contabilice los afiliados "inactivos"? Una variable a añadir y listo. Tenemos 50.000 afiliados y activos 20000. Listo, todos contentos. Pues nada, eso. Que esto no da para más  . Que se deje o se quita creo que da igual. saludos
_________________ Zanox
|
17 Nov 2010, 12:00 |
|
 |
morethanurls
MedioRentabilizador
Registrado: 09 Jun 2008, 22:31 Mensajes: 771
|
 Re: Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgain
Por una vez me tengo que poner de parte de la plataforma! Yo veo justa la clausula y expuesta de manera muy transparente. Además webgains (Adpepper) tiene cobros mínimos de 25 Eurillos, que quiere decir, que la cantidad por cobrar o perder está por debajo de esta cantidad. En cualquier banco te cobran gastos de mantenimiento de cuenta hasta que estés a 0 si no tienes movimientos. (Y teniendo movimientos también) En endesa sin gastar luz y en telefónica para mantener la linea....y muchos más. En el mundo de la afiliación, clickbank sin ir más lejos, tiene el mismo sistema. No la veo desmedida la clausula y creo que quitandola no ayuda a que un afiliado "olvidadizo" se acuerde de 10 Euros que tiene en una cuenta abandonada. Sé de plataformas que te cierran la cuenta con mucho más dinero o simplemente no pagan. 
|
17 Nov 2010, 14:27 |
|
 |
falete
MiniRentabilizador
Registrado: 27 May 2010, 21:04 Mensajes: 126
|
 Re: Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgain
Que en cualquier banco te cobran gastos de mantenimiento hasta llegar a cero es falso, por ponerte algunos ejemplos, Openbank e INGDirect no cobran por ello, al igual que muchos otros bancos "1.0", siempre que así lo acuerdes al abrir la cuenta.
La cláusula, a mí me parecería transparente si así lo pusiesen en la FAQ cuando tratan el tema de los pagos, por ejemplo, en la pregunta
32. ¿Tengo que pagar para convertirme en afiliado? No, convertirse en afiliado de la red es gratuito.
Podría decir que es transparente si la respuesta fuese
"No, convertirse en afiliado de la red es gratuito siempre que no superes los seis meses sin actividad, caso en el que bla bla bla".
Pero vamos, aquí discrepamos sólo en el concepto de transparencia.
No es comparable el ejemplo de Endesa o Telefónica, puesto que en este caso el concepto del cobro es un mantenimiento que a ellos les supone un coste real, ¿cuál es el coste de tener un usuario registrado en una página web? No valoro si clickbank hace lo mismo porque he echado un vistazo a sus condiciones y no he encontrado nada.
También creo que Webgains debería especificar si a un usuario con saldo pendiente inferior a 25 € le pagarían si se quiere dar de baja de la plataforma, pues en caso contrario, si quieres dejar de trabajar con Webgains en un momento determinado estás obligado a perder el saldo que te queda.
Si sabes de plataformas que cierran cuentas injustamente harías bien en denunciarlo públicamente para prevenir al resto de afiliados, y aún así, que otras plataformas sean peores no justifica nada.
Si están justificadas este tipo de cláusulas como dices, no sé por qué ninguna otra plataforma las aplica.
_________________ Si pagar te voy a pagar, pero... http://www.youtube.com/watch?v=pL-KQUQBs1E
|
17 Nov 2010, 15:33 |
|
 |
costasdaniel
Moderador
Registrado: 15 Abr 2008, 20:40 Mensajes: 2110 Ubicación: Uruguay
|
 Re: Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgain
falete escribió: Si sabes de plataformas que cierran cuentas injustamente harías bien en denunciarlo públicamente para prevenir al resto de afiliados, y aún así, que otras plataformas sean peores no justifica nada.
Si están justificadas este tipo de cláusulas como dices, no sé por qué ninguna otra plataforma las aplica. No estoy de acuerdo con la clausula, pero hay alguna otra que tambien lo aplica viewtopic.php?f=66&t=4048
_________________ Mi blog http://www.DanielCostas.com
|
17 Nov 2010, 16:14 |
|
 |
Susana_Webgains
Affiliate Manager
Registrado: 13 Ago 2010, 11:06 Mensajes: 108
|
 Re: Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgain
De nuevo escribo para volver a aclarar que Webgains no cierra cuentas de afiliados sin previo aviso y que únicamente llegamos a esos extremos en los casos en que los afiliados envían tráfico fraudulento (que vosotros como afiliados también sabéis que los hay), a los que hemos expulsado de varios programas por ese motivo y que, a pesar de eso, siguen haciendo caso omiso de nuestras indicaciones.
En ningún caso cerramos una cuenta de afiliado sin haber intentado comunicarnos con él previamente y sin que haya una causa justificada (y demostrable) que justifique nuestra decisión.
Eso no quita que no sea beneficioso tener una cláusula de este tipo para, en un momento dado poder tomar las medidas pertinentes si un afiliado no responde como debiera. Si un afiliado quiere trabajar nuestros programas y lo hace honradamente, no debería temerle a esa cláusula ya que no le va a afectar en absoluto.
En fin, nuevamente Falete, muchas gracias por hablar de Webgains.
|
17 Nov 2010, 16:39 |
|
 |
PayPaf
MicroRentabilizador
Registrado: 05 Ago 2010, 15:45 Mensajes: 37
|
 Re: Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgain
Que habra sido de Jorge de Webgains...
_________________ Esta to hablao.
|
20 Nov 2010, 22:41 |
|
 |
RentabiliTech
Moderador
Registrado: 28 Feb 2008, 17:34 Mensajes: 1617 Ubicación: Entre Algeciras y Las Palmas
|
 Re: Encuesta sobre la cláusula 3.12 del contrato con webgain
Jorge ya no trabaja en Webgains, está involucrado en otro proyecto, seguro que dentro de poco participará en RW con el mismo 
|
22 Nov 2010, 13:00 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 9 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|